Sep 14 / Linda

Quiero ser maestro ELE: ¿Dónde empiezo?

¡Hola! Mi nombre es Linda. 
Esta es mi primera entrada para este blog (o la primer newsletter que te escribo)  Después de pensarlo durante un buen tiempo, decidí que la mejor manera de comenzar este blog es preguntándote: ¿Porqué deseas ser maestro ELE? O si ya lo eres, ¿puedes identificar las razones del porque decidiste dedicarte a esto? 

¿Porqué es importante definir mis razones? 

Es importante definir tus razones porque tienen un efecto directo en qué tanto disfrutarás tu trabajo, qué tipo de maestro(a) serás y cómo enfrentarás tus retos en el día con tus alumnos. 

Las investigaciones demuestran que todos los maestros tenemos nuestras propias creencias personales.  Cada uno de nosotros - tanto de manera consciente como inconsciente - tiene su propia opinión sobre cómo tratar con los alumnos, cómo funciona el aprendizaje, cuáles son las "mejores" estrategias para aprender, qué es lo que se debe de enseñar y cómo debería de hacerse. 
Y a todo eso, le llamamos la identidad del maestro. 

Y ¿Cómo se forma nuestra identidad? 

Hay varios factores que tomar en consideración: nuestra experiencia, el tipo de alumnos a los que les hemos dado clase y el impacto que nuestras clases han tenido en sus vidas, así como los métodos y materiales que hayamos utilizado para enseñar. 

Y, sí, nuestra identidad cambia con el tiempo. Así es que muy probablemente, tu no serás el mismo maestro que eres hoy comparado con el que serás en cinco, o diez o quince años. Nuestras propias creencias sobre nuestra enseñanza, nos ayudan a darle forma al tipo de maestro que llegamos a ser y entre más conscientes estemos de eso, será mucho más fácil tomar decisiones que nos harán felices tanto a nosotros cómo a nuestros alumnos. 

¿Quieres identificar tus propias creencias? 

Aquí hay tres cosas que puedes hacer: 

1. Puedes comenzar por escribir qué es lo que tu piensas sobre la enseñanza y el aprendizaje. Por ejemplo: ¿Qué tipo de personalidad consideras que debe de tener el profesor? ¿Porqué? ¿Cuáles son las obligaciones y responsabilidades de un buen alumno? ¿Porqué? ¿Qué tipo de materiales debemos de utilizar en clase y porqué? 
¿Cómo deseas que tus alumnos describan tus clases? ¿Porqué?

2. Podrías revisar algunos casos de lo que pasa en la clase e imaginar cómo responderías tu a esa misma situación, y porqué lo harías de esa manera. 

3. Cada vez que leas artículos o investigaciones sobre la enseñanza o el aprendizaje, preguntate: ¿Qué tanto estoy de acuerdo con esto? ¿Porqué?

Recuerda: No hay respuestas incorrectas. Más bien, tus respuestas son el punto de partida para comenzar a esculpir tu propia identidad como maestro ELE. 

Y ahora que ya tienes claro tu porqué, comenzaremos con el cómo.  A partir de aquí, empezamos con técnicas, estrategias, materiales y todo lo necesario para que tus clases sean divertidas, interactivas y sobre todo: efectivas. 

Me da mucho gusto que estés aquí y juntos, comenzaremos esta nueva etapa en nuestras vidas.

¡Qué emoción!
 

Te tengo un regalito: Aqui te va un archivo con las preguntas que te puedes hacer para darle forma a tu identidad :D 
Me encantaría ver tus respuestas.
linda@maestrosele.com

Creado con